Saltear navegaciĂłn

Ascensos

TOUR DE VOLCANES

AraucanĂ­a - Chile

El movimiento en los bordes de las placas tectónicas dio como resultado, en esta parte de la cordillera, una gran cantidad de volcanes que se cubren de nieve en el invierno austral y permiten excelentes ascensos en primavera y verano. Este programa invita a ascender a 3 de ellos para observar esta gran “Tierra de Volcanes” desde lo alto y ver hacia el interior de uno de sus cráteres. Las tres ascensiones son semi-técnicas en donde es necesario el uso de crampones y piquetas para el ascenso.

 Las experiencias en el tour de volcanes
- Conocer parte del CinturĂłn de Fuego del PacĂ­fico.
- Ascender 3 volcanes en 5 dĂ­as.
- Asomarse a cráteres abiertos y humeantes.
- Relajar el cuerpo en aguas termales volcánicas.
- Degustar comidas especiales a base de frutos del océano pacífico.
- Disfrutar de increĂ­bles vistas desde las cumbres.

Nota: Por la proximidad de los conos volcánicos en esta zona, el itinerario que proponemos es a modo de ejemplo, aunque es totalmente operable, pero puede ser variado con facilidad aumentando la exigencia física y técnica de los ascensos. Los grupos son chicos para que el guía pueda mantener los parámetros de seguridad altos. Por favor consultá por otras opciones de ascensos diferentes a esto.

DĂ­a 1
Por la mañana: Recepción en San Martín de Los Andes.
Reunión con el guía, detalles del plan de viaje, chequeo del equipamiento. Por la tarde: Nos trasladamos en vehículo hasta nuestro primer objetivo, el pueblo de Malacahuello, unas 5 horas, en donde cruzaremos a Chile para luego dirigirnos hasta el norte. En medio pasaremos por la base del volcán más alto de la zona, el Volcán Lanín que le da nombre al Parque Nacional.

Día 2 - "Ascenso al Volcán Lonquimay - 2865 mts"
Iniciamos los ascensos. Para hoy tenemos unos 1300 mts de desnivel con una pendiente amigable al principio pero ya cerca de la cumbre y en un hermoso filo se empina un poco más. Ascendemos este volcán primero porque es una magnífica experiencia antes de probar los siguientes que son un poco más exigentes. Cuando descendemos nos subimos al vehículo para dirigirnos al Parque Nacional Malalcahuello en donde se encuentra el próximo objetivo. 

Día 3 - "Ascenso al Volcán Llaima - 3125 mts"
El ascenso comienza desde la puerta de refugio y con una pendiente mantenida pasaremos por muchos lugares con nieve dura y cerca de la cumbre es muy probable que usemos cuerdas para tener una mejor seguridad. El cráter comúnmente tiene grandes fumarolas por donde libera su presión interna. Ya de nuevo en el refugio, disfrutamos de una rica cena y un merecido descanso.

DĂ­a 4 - "Descanso"
Vamos a tomarnos un dĂ­a de descanso para las piernas luego de haber ascendido dos volcanes y lo aprovecharemos para acercarnos con el vehĂ­culo a nuestro Ăşltimo objetivo. Este dĂ­a tenemos la oportunidad de sumergirnos en aguas termales naturales para relajar mejor los mĂşsculos.

Día 5 - "Ascenso al Volcán Villarrica - 2850 mts"
Este último volcán es muy popular por tener su cráter abierto y en determinados días se pueden escuchar sus impresionantes sonidos y para los más afortunados ver algunas burbujas de magma producto de la actividad volcánica. Como los anteriores presenta una pendiente más suave al principio pero de la mitad hacia arriba tiene mayor exigencia. Las vistas desde la cumbre son excelentes porque tiene la Cordillera de los Andes hacia el este y hacia el oeste el gran Lago Villarrica. De regreso en el vehículo volvemos a San Martín de los Andes.

RESUMEN
ACTIVIDAD DESNIVEL ALTURAS HORAS ALOJAMIENTO
DĂ­a 1 RecepciĂłn y traslado HosterĂ­a
DĂ­a 2 Vl.Lonquimay 1300 mts 1500 - 2865 - 1500 6 Refugio
DĂ­a 3 Vl.Llaima 1625 mts 1500 - 3125 - 1500 9 / 10 Refugio
DĂ­a 4 Traslado HosterĂ­a
DĂ­a 5 Vl. Villarrica 1400 mts 1450 - 2850 - 1450 6 S.M.de los Andes

Información técnica

Total de dĂ­as: 5
Días en montaña: 3
Punto de encuentro: San MartĂ­n de Los Andes.
Punto de finalizaciĂłn: San MartĂ­n de Los Andes.

 SERVICIOS INCLUIDOS
- Guía de montaña
- Traslados
- Alojamientos
- Todas las comidas en montaña
- Equipos técnicos personales
- Equipos técnicos grupales
- Eq. ComunicaciĂłn
- Eq. Primeros Auxilios